CÓMO SERIA UN FUTURO ALIMENTADONOS DE PASTILLAS
- La Vida de un Futuro
- 26 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Una fantasía de la ciencia ficción fue la de la humanidad en el siglo XXI consumiendo alimentos artificiales. Cuanto más cerca parece estar ese futuro, menos nos atrae aquella premisa

La idea de que en el futuro los seres humanos nos alimentaríamos de pastillas, sin preocuparnos de la engorrosa tarea de cocinar, ni perder tiempo en la acción rudimentaria de comer, cuajó en la sociedad urbana estadounidense del primer tercio del siglo XX, atrapada en la frenética aceleración del progreso.
A lo largo del siglo XX se ha vaticinado un futuro ,éticamente depauperado, con una ciudadanía preocupada por asuntos triviales mientras es vigilada por una suerte de gran hermano tecnológico. Los batidos diseñados en laboratorio llegaron hace unos años presentándose como «la bebida nutricional para el estilo de vida del siglo XXI». Comida para un mundo sin tiempo que destinar a temas periféricos como alimentarse.

Las lentillas, implantes dentales, instrumentos auditivos, marcapasos y prótesis son elementos ajenos al cuerpo humano ya usuales en nuestras propias vidas y que abren el camino a dispositivos que mejorarán o complementarán habilidades físicas y sensoriales en los individuos, realizando cada vez más real el cruce entre humanos y robots. Sin embargo quizá por esa razón la confluencia de ia (inteligencia artificial), robótica y biología se verá más necesitada que jamás de desplegar la parte más humana, la social, que tiene en la mesa una de sus protestas más enteras y complicadas, y que decanta lo natural ante lo artificial, la cultura frente al rendimiento, la variedad en lucha con la homogeneidad, lo artístico sobre la supremacía tecnológica.
FUENTE: EL PAIS
Comments