¿CÓMO SE ORIGINÓ EL NOMBRE DEL "ARROZ A LA CUBANA"?
- Radio Sabor
- 30 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Te has preguntado alguna vez por qué las comidas tienen nombres peculiares. Pues aquí te contamos el origen de uno de ellos: el platillo "arroz a la cubana".
Todos hemos probado alguna vez el conocido arroz a la cubana, una combinación entre huevo frito, arroz y plátano frito. cabe resaltar que la receta original también incluye salsa de tomate para acompañar el arroz, en nuestro país no acostumbramos agregarle este ingrediente.

Para entender el porqué del nombre de este platillo, nos tenemos que remontar a la Cuba colonial del siglo XIX, donde se acostumbraba a comer huevos fritos acompañados de una salsa tomate, arroz cocido y en ocasiones, un plátano maduro frito, así lo afirma Ismael Sarmiento en su libro Alimentación y relaciones sociales en la Cuba colonial.
Cuando Cuba logro su independencia en 1898, muchos españoles volvieron a la península Ibérica y se llevaron con ellos la receta de este exquisito platillo. Y como era originario de Cuba, lo bautizaron como arroz a la cubana. De España habría dado el salto nuevamente a distintas artes de América, pero con algunas variaciones.
En ese sentido, en el país caribeño de Cuba no conocen a este platillo como tal, si no que sirven los huevos fritos, junto con los plátanos, el guiso de tomate y el arroz, de forma natural, es decir, si vas a un restaurante en este país y pides arroz a la cubana, nadie sabrá de lo que hablas.
Fuente: La Reública
ความคิดเห็น