CONOCE LA IDENTIDAD GASTRONÓMICA DE CADA REGIÓN DEL PERÚ
- Radio Sabor
- 12 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 nov 2021
La gastronomía forma parte de la cultura viva de cada pueblo, mediante ella se veen las tradiciones y costumbres que van de la mano con la producción y recursos naturales de cada lugar. Y nuestra gastronomía es el reflejo de nuestra diversidad cultural.
Gracias a la geografía de nuestro país, cada región posee una identidad gastronómica muy definida y que tienen que ver con su producción agrícola, ganadera o pesquera, manifestada en sus platos típicos. El chef Jorge Cerna, explica un poco más de cada una:
Costa
La pesca artesanal e industrial destacan gracias a la riqueza de nuestro mar y la gran variedad de peces. Podemos mencionar las preparaciones de pescados y mariscos, donde el ceviche es nuestro platillo bandera, patrimonio cultural inmaterial por la Unesco y el mayor atractivo para los turistas. Otros platillos que resaltan son los criollos como el lomo saltado, ají de gallina, arroz con pato, seco de cabrito, entre otros.

Sierra
Se caracteriza por la agricultura y ganadería. Gracias a ella es que podemos encontrar una gran variedad de tubérculos y la crianza de diferentes animales hace aún más diversa la cocina andina. Como la pachamanca, el cuy, el caldo de mote, la patasca, el chairo, el jamón serrano, entre otros.

Selva
La gran variedad de peces en sus caudalosos ríos y su extensa vegetación es característica de nuestra selva. Uno de los más populares es el paiche, el preferido del paladar de sus comensales. Se usa los frutos para la preparación de platillos como el juane. Y no podemos olvidarnos de la famosa patarashca, el tacacho con cecina, además de otras preparaciones exóticas con lagarto y majaz.

Fuente: Gestión
Comments